Entre las actividades destacadas están las presentaciones de artistas nacionales, competencias deportivas, muestras artísticas y ferias gastronómicas.
Estas actividad hacen parte de la programación que tiene preparada la alcaldía para la celebración del Festival de Verano.
Esta actividad gratuita es organizada por la alcaldía y se desarrollará por la mañana.
El objetivo de esta campaña, organizada por el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, es salvar vidas, por lo que invita a la comunidad a participar.
Gestores culturales, instituciones públicas, vigías de patrimonio y cadena valor de turismo están invitados a este espacio.
Esta campaña, organizada por la alcaldía, se llevará a cabo de manera gratuita.
Este espacio es organizado por la alcaldía y su entrada será libre.
Se llevará a cabo el Concurso de Empacadores de Bocadillo, donde también se premiará a quien consuma la mayor cantidad de este dulce típico.
Habrá degustaciones, presentaciones culinarias y muestras de productos moniquireños en este espacio organizado por la alcaldía.
Este tradicional evento finalizará el domingo y contará con actividades musicales, gastronómicas, deportivas, entre otras.
Esta actividad gratuita es organizada por Corpoboyacá y se llevará a cabo en la Reserva Natural Rogitama este jueves.
En el marco de este evento, se dará apertura al alumbrado navideño y se realizará un show nocturno con drones.
La administración municipal hace un llamado a los sectores comercial, turístico y de parqueaderos para que se integren a esta herramienta
Liderada por la Comisaría de Familia, esta actividad se llevará a cabo en la tarde de este lunes y busca la participación de la comunidad.
Este espacio se dará de manera gratuita y se darán pautas para que los interesados puedan aprender a contar historias del territorio.
La provincia de Ricaurte es una de las 15 provincias del departamento de Boyacá (Colombia). Es una de las más turísticas del departamento, en ella se localiza la población de Villa de Leyva, constituida por 13 municipios.
Moniquirá es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Ricaurte en el departamento de Boyacá; su cabecera dista 56 km de Tunja, la capital departamental. Situado a 1.700 msnm, su territorio, que pertenece a la cordillera Oriental, está bañado por los ríos Moniquirá, Pómeca y Suárez. Sus suelos se distribuyen en los pisos térmicos templado y frío. La temperatura media anual del casco urbano es de 19 / 20 °C y el promedio de precipitaciones de 2.005 mm. Es el séptimo municipio más poblado del departamento.
Villa de Leyva es un municipio colombiano ubicado en la Provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá, está ubicado a 40 km al oeste de Tunja la capital del departamento. Fue fundada en 1572 con el nombre de Villa de Santa María de Leyva y reconocida como monumento nacional en 1954. Se caracteriza por conservar su arquitectura de estilo colonial, y por sus variados paisajes rurales que van desde la zona de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona desértica. Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada (área de 1,4 ha) que se encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales.
Es considerada uno de los pueblos más hermosos de Colombia, siendo el pueblo como tal y sus alrededores uno de los destinos turísticos más importante en el país. A Villa de Leyva se llega por vía terrestre a través de carreteras que la comunican con Tunja su capital (capital del departamento de Boyacá), con Chiquinquirá, Arcabuco y Santa Sofía (Boyacá).