Una cabalgata y un festival de cometas se llevarán a cabo ese día.
Deporte, gastronomía, música, agricultura y actos religiosos harán parte de la programación organizada por la alcaldía.
Este evento se llevará a cabo este miércoles y jueves e incluirá actividades de construcción poética, encuentros y recitales con estudiantes y poetas locales, entre otros actos de carácter cultural y académico.
Organizadas por la alcaldía, estas actividades tendrán como protagonistas a los campesinos locales.
La programación, que iniciará este lunes, incluirá diversas actividades culturales, religiosas y recreativas para toda la comunidad.
Organizado por la alcaldía, este evento se extenderá hasta el domingo y ofrecerá una programación variada para todas las edades.
El evento se extenderá hasta el domingo y contará con actividades ganaderas, deportivas, artesanales, culturales y artísticas.
La alcaldía resaltó que el evento busca rendir homenaje a las raíces campesinas del municipio, por lo que las actividades estarán alineadas con esta temática.
El municipio de Güicán de la Sierra está de fiesta y contará con grandes actividades para grandes y pequeños.
Este evento, organizado por la alcaldía, incluirá actividades deportivas, musicales y culturales.
El evento, organizado por la Gobernación de Boyacá, se celebrará en la tarde en el municipio de Güicán de la Sierra.
Durante dos días, comenzando este sábado, la música colombiana inundará Güicán de la Sierra.
Hombres y mujeres podrán participar en este evento deportivo, el cual organiza la alcaldía local.
Desde del primero de agosto varios barrios de la ciudad capital de Boyacá, presentarán cambios en sus horarios y en los días de recolección
Organizado por la alcaldía, este evento deportivo se desarrollará a mediados del mes de agosto.
La Provincia del Gutiérrez es una de las provincias del departamento de Boyacá (Colombia). Se ubica al noreste del departamento y se divide en 6 municipios.
El Cocuy es un municipio colombiano capital de la provincia de Gutiérrez en el departamento de Boyacá. También es denominada « Ciudad Nevado, Remanso de Paz ». El estilo arquitectónico del casco urbano es de tipo republicano y colonial, con algunas calles empedradas, y sus viviendas conservan su estilo con el cual fueron construidas, con el fin de preservar, restaurar, conservar, y mejorar el uso racional de los espacios públicos y privados. El cocuy es reconocido por su nevado y su gente acogedora a los extranjeros procedentes de varios países.