Autoridades buscan ponerlo en funcionamiento este año
Organizado por la alcaldía, el evento ofrecerá alimentos frescos y productos artesanales.
Organizada por el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, esta actividad tiene como objetivo salvar vidas.
El evento incluirá jornadas de vacunación antirrábica y esterilización para mascotas, así como orientación en salud sexual y reproductiva, entre otros servicios de interés general.
La Secretaría de Educación de Boyacá y el Hospital San Rafael de Tunja firmaron un acuerdo de voluntades para implementar la estrategia ‘Pedagogía Hospitalaria’.
En un comunicado divulgado en redes, se señaló que esta decisión se tomó después de no haber encontrado consenso entre el gremio comerciante, los sectores involucrados y la alcaldía.
La actividad beneficiará a los habitantes de la vereda Caitoque, quienes tendrán acceso a más de diez servicios, incluyendo asesoría en impuestos y atención médica.
Organizado por la alcaldía y el SENA, este curso se dictará desde este martes hasta el viernes.
Música sacra en los templos, Salón de Arte Religioso y Encuentro de las Artes Sacras son las tres categorías disponibles este año.
Estarán disponibles dos puntos de atención este viernes para que la comunidad participe.
Este concierto será un homenaje a la vida, memoria y lucha de las mujeres y tendrá entrada libre.
El Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, organizador de la campaña, invita a la ciudadanía a participar en esta iniciativa.
Organizado por ProColombia, este evento gratuito se llevará a cabo este viernes con el objetivo de impulsar las metas de exportación.
Organizados por la Alcaldía de Tunja y el SENA, estos espacios serán gratuitos e independientes.
La actividad, organizada por el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, busca salvar vidas por lo que espera la participación de la ciudadanía.
La Provincia del Centro es una de las 15 divisiones territoriales del departamento de Boyacá, en Colombia. Con alrededor de 290 mil habitantes, es la provincia más poblada del departamento. Comprende 14 municipios y la capital departamental Tunja, que también hace parte de su área metropolitana.
Tunja, es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá. Cuenta con una población estimada para 2016 de 191 878 habitantes. Fue la capital de la república homónima creada en la Constitución de Tunja el 9 de diciembre de 1811.
Se encuentra situada sobre la cordillera oriental de los Andes, 130 km al noreste de la ciudad de Bogotá. Posee el legado precolombino de la antigua capital de los Chibchas, Hunza, una de las ciudades más antiguas de América (1.000 d.c. aprox).