Organizada por la alcaldía, esta actividad se realizará este domingo.
Esta actividad, organizada por la alcaldía, se llevará a cabo este miércoles en la mañana y será gratuita.
Organizado por la alcaldía, este evento se llevará a cabo en la tarde de este martes.
El tema para esta convocatoria será la reconciliación y el camino hacia la paz, la justicia y la armonía social.
Organizada por el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, esta campaña se llevará a cabo hasta las 5 p.m.
La alcaldía presentó la programación de la Semana Mayor de las principales parroquias del municipio, incluída la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
La asistencia a este evento es obligatoria para los propietarios de tiendas, carnicerías, bares y restaurantes de las zonas urbana y rural.
El objetivo de esta campaña, organizada por el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, es salvar vidas.
La ‘capital mariana de Colombia’ invita a prestadores de servicios turísticos a una reunión este miércoles para socializar las actividades turísticas que se llevarán a cabo durante la Semana Mayor.
El evento, que se realizará el miércoles, está dirigido a la comunidad en general, incluyendo juntas de acción comunal (JAC), jóvenes y mujeres rurales.
Durante los próximos cuatro días se llevarán a cabo diversas actividades, como una subasta de esmeraldas, foros y presentaciones musicales y de danza, entre otras.
Este servicio tiene como objetivo brindar a la comunidad información y capacitación sobre multas y trámites de tránsito.
El objetivo de esta campaña es salvar vidas, señaló el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano.
Durante dos días, se llevarán a cabo actividades culturales y comerciales enfocadas en el sector agropecuario.
Vendedores y compradores de piedras preciosas que estén interesados en participar en la compraventa deben inscribirse previamente. Aquí le contamos cómo podrá hacerlo.
La Provincia de Occidente es una de las 15 Provincias de Boyacá (Colombia), está compuesta por 15 municipios al igual que la provincia del Centro, uno de los lugares de renombre es la Basílica de Chiquinquirá en donde alberga la imagen de la patrona de Colombia, la Virgen del Rosario. Una de sus principales fuentes económicas son las esmeraldas.
Chiquinquirá es un municipio colombiano, capital de la provincia de Occidente en el departamento de Boyacá, situada en el valle del río Suárez, a 134 km al norte de Bogotá y a 73 km de Tunja su capital. Con 65 274 hab es el cuarto municipio más poblado del departamento, después de Tunja, Sogamoso y Duitama (que superan los 100 000 habitantes).
Es el centro económico y de comercio de la región occidente del departamento de Boyacá, a la que provee de materiales, alimentos elaborados, ropa, textiles e insumos agroveterinarios. Es la cuna u origen de personajes destacados, como el poeta Julio Flórez y el pintor y escultor Rómulo Rozo. Es la sede de la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá perteneciente a la iglesia Católica, la cual visitó el Papa Juan Pablo II en 1986.
Es un destino turístico del centro del país, pues muchos visitantes y peregrinos llegan a la ciudad para visitar, entre otros, la basílica y la imagen de la Virgen María exhibida en su interior.