Esta actividad, liderada por la alcaldía, tendrá premiación económica para los mejores tres equipos.
Ganadería, gastronomía, deportes y música hacen parte de la agenda cultural organizada por la alcaldía.
La alcaldía lidera este evento deportivo que contará con diversas actividades, entre ellas: ruta en bicicleta, prueba de velocidad, carrera de encostalados y un recorrido en neumático por el Río Cusiana.
Organizado por la alcaldía, este gran evento de inicio de año contará con cuatro días de actividades.
Durante cuatro días, empezando este viernes, se realizarán actividades culturales, deportivas y ganaderas.
Con actividades tradicionales y culturales para locales y visitantes, esta celebración se desarrollará durante cinco días.
De manera gratuita y presencial, se desarrollará esta capacitación, que tendrá una duración de más de 200 horas.
Durante una semana, gatos y perros podrán participar en esta actividad, liderada por la alcaldía y la gobernación.
Durante esta jornada, se darán los servicios de odontología, psicología, citología, medicina, entre otros.
La Alcaldía de Labranzagrande y el SENA unen esfuerzos para promover la economía solidaria en la comunidad. Inscripciones hasta el 10 de junio.
Este evento tendrá la participación de la Asociación Agroecológica de Mujeres Emprendedoras y se presentarán productos autóctonos del municipio.
La alcaldía realizará durante dos días el Festival Turístico y Gastronómico de la gallina y la arepa.
Concursos, música, ganadería y mucho más estarán en Paya durante estos días de celebraciones.
La directora del entidad afirmó que la obra que se está adelantando tendrá una longitud de más de 500 metros y contará con dos puentes, los cuales podrán resistir el peso de vehículos de más de 50 toneladas.
Este evento es organizado por la alcaldía local y tendrá actividades gastronómicas, deportivas y culturales.
La provincia de La Libertad es la más reciente de las provincias del Departamento de Boyacá, e integró algunos municipios de provincias de Sugamuxi y Valderrama por el decreto 1509 del 27 de diciembre de 1995. Su nombre se debe a que en el territorio, el ejército patriota obtuvo su primer gran triunfo contra las fuerzas realistas, además de haber sido la puerta de entrada en el departamento de Boyacá del ejército de Simón Bolívar quien se dirigía hacia Santafé (Bogotá D.C.).
Labranzagrande es un municipio colombiano, capital de la provincia de La Libertad en el departamento de Boyacá. Se encuentra aproximadamente a 210 km de la ciudad de Tunja, capital del departamento.