Jefferson Armando Ruiz se quedó con el primer lugar del Circuito de las Ferias y Fiestas de Jenesano, Boyacá.
Organizada por la alcaldía, esta actividad se realizará en la mañana de este domingo.
Este evento, organizado con el apoyo de la alcaldía, se llevará a cabo el lunes 8 de enero en la mañana, y contará con la participación de ciclistas en las categorías Élite y Sub 23.
La alcaldía ha organizado para el puente de Reyes un plan especial para que locales y visitantes disfruten de una variada agenda cultural y deportiva.
Fútbol de salón, música y ciclismo encabezan la programación que dispuso la alcaldía para este gran evento.
Este evento deportivo contará con dos categorías y tendrá recompensas económicas para los pedalistas más destacados.
De acuerdo con la organización, encabezada por la alcaldía, no se permitirá el uso de pólvora durante esta convocatoria.
Cuatro categorías estarán presentes en este evento deportivo, el cual se llevará a cabo este domingo.
Este evento deportivo se celebrará a inicios de enero y contará con premiación económica para los mejores pedalistas.
Los objetivos de esta actividad, organizada por la estación de policía, son integrar a la comunidad y generar hábitos saludables.
Esta actividad se llevará a cabo en la mañana y reunirá a los amantes del ciclismo de montaña.
El objetivo de esta campaña, liderada por el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, es salvar vidas. Por ello, se invita a las comunidades a participar este martes.
La exsecretaria de Gobierno del municipio asumirá el cargo de alcaldesa encargada después de que el Consejo de Estado declarara nula la elección de Alba Merly Maranta, debido a trashumancia electoral.
Luego de las denuncias presentadas por la elección irregular de Alba Merly Maranta como alcaldesa de Nuevo Colón, en Boyacá, se solicitó agilizar el proceso de elección de mandatario en el municipio frutícola.
El objetivo de esta actividad es generar un espacio lúdico con los niños en condición de discapacidad.
La Provincia de Márquez es una de las 15 provincias del Departamento de Boyacá constituida por 10 Municipios, La Mayor parte de la Provincia se ubica en el Centro-Sur de Boyacá a aproximadamente 28 km de Tunja, limita al norte con la Provincia de Centro, al Oeste con la Provincia de Centro y con Cundinamarca hacia el sur con las provincias de Oriente, Neira y Lengupá y al Este con las Provincias de Lengupá y Sugamuxi. Tiene aproximadamente 1.075 Kilómetros cuadrados y 60.800 Habitantes para 2016, según el DANE.
Ramiriquí es un municipio colombiano, capital de la Provincia de Márquez en el departamento de Boyacá. ubicado al sur-oriente del departamento de Boyacá.
El nombre de Ramiriquí proviene del cacique Ramirique, quien fuera el último cacique de estas tierras, y al recibir el bautismo fue llamado don Felipe Ramiriquí. Hasta 1620 Ramiriquí perteneció a la jurisdicción de Tibaná dónde se encontraba la parroquia pero a comienzos del siglo XVIII se separó y los Frayles de la orden Española de los dominicos construyeron una capilla doctrinera (en el sitio de la actual iglesia de Nuestra Señora del Rosario), En el municipio nacieron: Jose Ignacio de Márquez, Alfonso Vargas y otros personajes representativos en el escenario político de Colombia.