El tradicional evento se celebrará en octubre y contará con la participación de bandas en las categorías Infantil, Juvenil, Básica, Fiesteras, Universitaria y Especial o Semiprofesional.
El evento, que se extenderá hasta el 31 de agosto, tendrá como países invitados a México, Brasil, Uruguay y Chile.
La FILPA llega a su séptima edición y tendrá como país invitado a Cuba.
El evento, que se extenderá hasta finales de agosto, incluirá actividades deportivas, ganaderas, musicales, religiosas, artesanales y culturales.
La banda bogotana se presentará a finales de octubre en Tunja, así lo reveló la Gobernación de Boyacá.
Entre las actividades programadas para el evento se destacan el tercer Concurso de Postres y la presentación de diversos espectáculos culturales.
La vereda Supatá será el escenario de este evento organizado por la alcaldía, que ofrecerá diversas actividades de integración.
La convocatoria, organizada por la Cámara de Comercio de Tunja, tiene como objetivo fortalecer la economía popular del municipio mediante el reconocimiento del mejor amasijo.
El barrio Bello Horizonte será el escenario de esta actividad cultural, en la que niños y jóvenes serán los protagonistas.
El evento, que se iba a realizar este fin de semana en Chiquinquirá, fue postergado por la organización debido al paro que atraviesa Boyacá.
El cambio se debe dar de manera planificada, paulatina y con participación activa de la sociedad.
En su edición número 38, celebrada este fin de semana en el Pantano de Vargas, participaron más de 20 agrupaciones.
La capital boyacense estará de aniversario este miércoles y la alcaldía ha organizado una serie de actividades para el disfrute de la ciudadanía.
La convocatoria es organizada por Corpochivor y el Ministerio de las Culturas y está dirigida a niños, jóvenes y adultos de 11 municipios.
Maestra Sandra Mireya Becerra Quiroz recordó que el evento tiene lugar este sábado y domingo en el Pantano de Vargas, con la presencia de 26 agrupaciones que se ganaron el derecho a estar en la final en la edición 18 de los Encuentros Zonales, realizados recientemente el las 13 provincias tradionales del departamento.