Avanza la construcción del quinto módulo de la PTAR en Tunja
Boyacá
lunes 31 de marzo de 2025
X
Autoridades buscan ponerlo en funcionamiento este año
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, lideró una mesa de trabajo para acelerar la construcción del quinto módulo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tunja. Con una inversión de 29.740 millones de pesos, esta infraestructura permitirá optimizar el proceso de descontaminación de las aguas residuales de la ciudad.
Durante la reunión se revisaron las modificaciones al Convenio 1121 de 2024, firmado entre la Gobernación, el Ministerio de Vivienda, Findeter, la Alcaldía de Tunja y Corpoboyacá. Uno de los acuerdos clave fue la adición de 468 millones de pesos para garantizar asesoría y asistencia técnica al proyecto.
El secretario de Ambiente de Boyacá, Fabio Medrano, destacó que la obra es un compromiso ambiental con el Río Chicamocha y cuerpos de agua como la Represa La Playa y el Lago Sochagota. Además, se discutió la actualización presupuestal y la modelación de vertimientos para obtener los permisos necesarios.
El próximo lunes se realizará una nueva reunión virtual para revisar detalles contractuales y la adición de recursos. El diseño de la PTAR contempla ocho módulos, pero actualmente los esfuerzos se centran en el quinto, debido a su ubicación estratégica. Su puesta en marcha beneficiará a municipios de la cuenca alta del Río Chicamocha.
Escribe un comentario