Más de 400 proyectos fueron postulados al programa Sembrando Vida, de la Agencia Nacional de Tierras


Nación
viernes 28 de marzo de 2025

Agencia Nacional de Tierras


Iniciativas productivas abarcarían 64.000 hectáreas y podrán beneficiar a más de 68.000 campesinas y campesinos.


La Agencia Nacional de Tierras —ANT—, dio a conocer que la convocatoria de su programa Sembrando Vida arrojó resultados muy positivos, al superar las 400 postulaciones de diferentes organizaciones campesinas en el territorio colombiano.

Estos proyectos productivos registrados, que abarcarían 64.000 hectáreas, podrán beneficiar a más de 68.000 campesinas y campesinos que recibieron predios del Gobierno de Gustavo Petro o habitan en las Zonas de Reserva Campesina.

Las organizaciones inscribieron sus iniciativas productivas a través de la página web de la ANT para aspirar a ser beneficiarias de Sembrando Vida, que cuenta con un fondo común de 150.000 millones de pesos para apalancar los proyectos.

Las asociaciones que cumplan con los requisitos habilitantes y hayan anexado los documentos pertinentes serán priorizadas y recibirán una cofinanciación de la ANT de hasta el 70% del valor de su iniciativa. El 30% restante lo cubrirá la organización campesina vía crédito, gracias a un convenio con Finagro y el Banco Agrario.

“Estos importantes resultados demuestran que las comunidades campesinas están preparadas para tener sus primeras cosechas en las fincas de la Reforma Agraria, y, sobre todo, que la capacidad organizativa de las asociaciones es cada vez más sólida de la mano del Gobierno nacional”, remarcó el director general de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, quien agregó que la mayoría de las organizaciones campesinas quiere sembrar en sus territorios “maíz, arroz, sandía, fríjol, yuca, llevar a cabo emprendimientos de piscicultura, entre otros”.


Comparte en Facebook



Escribe un comentario

Publicidad
Publicidad

Síguenos en Redes


Lo más destacado