Subasta de esmeraldas en Muzo, Boyacá
Boyacá
martes 11 de marzo de 2025
Twitter
Vendedores y compradores de piedras preciosas que estén interesados en participar en la compraventa deben inscribirse previamente. Aquí le contamos cómo podrá hacerlo.
El evento, organizado por el Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo Nacional de la Esmeralda, administrado por Fedesmeraldas, la Agencia Nacional de Minería y Aprecol, con el apoyo de la Alcaldía de Muzo y la Gobernación de Boyacá, se llevará a cabo el próximo 20 y 21 de marzo. Su objetivo es impulsar el comercio de las piedras preciosas del Occidente de Boyacá.
En Muzo, municipio reconocido como la capital de la producción y venta de esmeraldas, ubicado a cuatro horas de Bogotá y Tunja, se desarrollará una de las subastas más importantes del sector. Este evento busca establecer negocios estratégicos de alto valor y fomentar la comercialización formal y transparente de las esmeraldas colombianas extraídas por decenas de mineros y artesanos del municipio.
Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas, destacó la importancia del evento:
“La participación en la subasta estará restringida a mineros y compradores debidamente inscritos hasta el próximo 14 de marzo, a través de las redes sociales de Fedesmeraldas en Instagram, LinkedIn y Facebook, garantizando así un proceso seguro y regulado”.
Baquero también agregó:
“Este evento representa una oportunidad clave para fortalecer la industria y fomentar el crecimiento del sector en el marco de las políticas de desarrollo sostenible impulsadas por el Gobierno Nacional”.
Las personas interesadas en participar en la subasta podrán inscribirse por medio de las redes sociales de Fedesmeraldas o a través de los códigos QR que encontrarán a continuación. Es importante resaltar que solo se autorizará la participación de quienes estén inscritos previamente. Las inscripciones cerrarán el próximo 14 de marzo.

Escribe un comentario