El descaro del contratista que aún no desmonta la tarima de la Plaza de Bolívar en Tunja


Boyacá
viernes 27 de diciembre de 2024

Twitter


Tan solo tres días de conciertos en la plazoleta principal de los tunjanos, pero un desmonte de la tarima que, por ahora, lleva siete días. La comunidad tunjana se queja por la demora y la falta de respeto hacia la ciudad. Los ciudadanos hacen un llamado urgente para que se libere el espacio público, invadido por esta estructura.


El Aguinaldo Boyacense tiene una duración de siete días, del 16 al 22 de diciembre. Durante este periodo, los tunjanos y demás ciudadanos disfrutaron de conciertos y actividades culturales desarrolladas en torno a la fiesta grande de Tunja para el mundo. En la versión 2024, la Plaza de Bolívar fue utilizada para los grandes conciertos, realizados los días 20, 21 y 22 de diciembre. En esos días, varios artistas deslumbraron a miles de asistentes con eventos nocturnos que atrajeron multitudes.

Aunque hubo críticas y reclamos de colectivos que buscan resguardar el patrimonio cultural y arquitectónico, la Plaza de Bolívar fue empleada, como cada año, para las verbenas populares. Para esta edición, se instaló una tarima gigante donde artistas como el Binomio de Oro y el Grupo Niche, entre otros, ofrecieron sus presentaciones.

Sin embargo, tras la culminación del Aguinaldo Boyacense, la tarima instalada aún no ha sido desmontada, lo que ha generado incomodidad y cientos de preguntas por parte de los tunjanos.

La situación ha provocado molestias porque, a pesar de que muchos pensaron que el desmonte sería rápido, la estructura lleva ya siete días en el lugar, generando inconvenientes para quienes transitan por el centro de la ciudad. Esto incluye la cercanía a oficinas públicas como la Alcaldía y la Asamblea, donde el tránsito se ve afectado.

Los tunjanos también cuestionan por qué ha tomado tanto tiempo desmontar una tarima que, por lo general, se arma y desarma con rapidez en otras ciudades del país donde se realizan grandes conciertos. Por ahora, ni el contratista ni la Alcaldía se han pronunciado sobre esta demora, que muchos califican como una falta de respeto hacia la ciudadanía.

La comunidad exige que se retire de inmediato la estructura, pues, además del impacto visual y el impedimento para el tránsito, persisten olores desagradables tras los eventos, lo que agrava el malestar de los habitantes.


Comparte en Facebook



Escribe un comentario

Publicidad
Publicidad

Síguenos en Redes


Lo más destacado