CATEGORIA INVALIDA
Se realizó un encuentro nacional de leishmaniasis y enfermedad de chagas
jueves 07 de septiembre de 2023
Gobernación de Boyacá
De esta manera Boyacá se posiciona como líder en investigación y contribuye a la toma de decisiones científicas en Colombia.
Durante la Octava Reunión Colombiana de Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas, Boyacá se destacó en términos de investigación médica.
Allí el referente del programa departamental de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Manuel Medina Camargo, presentó un estudio sobre la participación del insecto triatoma venosa en la transmisión periodoméstica del parásito trypanosoma cruzi, en una zona certificada de Boyacá.
Según Medida, en los últimos años, el Departamento ha participado en diversas investigaciones debido a su labor de priorización por la presencia de la enfermedad de chagas. Un total de 64 de los 123 municipios de Boyacá tienen antecedentes de esta enfermedad.
En su conferencia, el Referente expuso además, tres trabajos de investigación realizados por él y su equipo: dinámicas de transmisión en el Valle de Tenza, el municipio de Miraflores, y un caso único de chagas agudo en una gestante habitante de Cubará.
Medina aseguró que «Boyacá es líder en investigación a nivel nacional y contribuye significativamente a la toma de decisiones en Colombia en el ámbito científico y de control de la enfermedad de Chagas». Este es el Departamento con más municipios certificados dentro del Plan de Interrupción de la Transmisión Vectorial de la Enfermedad de Chagas, con 29 de los 66 municipios certificados en el país.
Aquellos logros en investigación han sido alcanzado gracias a la colaboración con universidades y organizaciones como la Universidad de Antioquia, la Universidad del Rosario, la Universidad de California y la ONG DNDi. La colaboración conjunta también ha generado resultados en la comunidad y para la ciencia.
El evento contó con investigadores nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias y estudios recientes sobre el control, la transmisión y el tratamiento de la enfermedad de chagas.
Escribe un comentario