Así se vivió la fiesta del patrono de los agricultores, San Isidro Labrador, el día de ayer en Nuevo Colón.
Disfrute las actividades que culturales de Jenesano, los días 3 y 4 de junio de 2023.
Del 19 al 22 de mayo en honor a San Isidro Labrador. Conozca aquí la programación oficial.
Este evento se llevará a cabo para generar recursos que permitan el embellecimiento del templo del municipio.
En un trabajo articulado entre la alcaldía del municipio e Indeportes, se darán inicio a las escuelas que brindarán formación deportiva
Este viernes el correo electrónico de la Personería Municipal fue hackeado.
Este evento se dará de manera presencial y no tendrá costo.
Pague sus impuestos a tiempo y disfrute de los beneficios y descuentos que le brinda el acuerdo municipal # 32 de Jenesano.
Viernes 21 de abril del 2023, a partir de las 8:00 a.m, sobre las vías principales de cada vereda.
Sábado 22, y sábado 29 de abril. Conozca aquí la distribución de los puntos móviles para la jornada de vacunación en Ciénega Boyacá.
Conferencia, Ventajas de formalizar tú negocio. Lunes 17 de abril del 2023 en Turmequé, conozca aquí la hora y de que se trata.
Este espacio se realizará en Tibaná, será presencial y gratuito.
Este festival se realizará en Jenesano, conozca aquí el link de inscripción.
Pequeños deportistas de uno de los municipios más bellos del departamento, tuvieron la posibilidad de pisar la cancha en la que han jugado equipos de gran renombre en Colombia
Esta es la agenda de la Semana Mayor de este municipio de la provincia de Márquez.
La Provincia de Márquez es una de las 15 provincias del Departamento de Boyacá constituida por 10 Municipios, La Mayor parte de la Provincia se ubica en el Centro-Sur de Boyacá a aproximadamente 28 km de Tunja, limita al norte con la Provincia de Centro, al Oeste con la Provincia de Centro y con Cundinamarca hacia el sur con las provincias de Oriente, Neira y Lengupá y al Este con las Provincias de Lengupá y Sugamuxi. Tiene aproximadamente 1.075 Kilómetros cuadrados y 60.800 Habitantes para 2016, según el DANE.
Ramiriquí es un municipio colombiano, capital de la Provincia de Márquez en el departamento de Boyacá. ubicado al sur-oriente del departamento de Boyacá.
El nombre de Ramiriquí proviene del cacique Ramirique, quien fuera el último cacique de estas tierras, y al recibir el bautismo fue llamado don Felipe Ramiriquí. Hasta 1620 Ramiriquí perteneció a la jurisdicción de Tibaná dónde se encontraba la parroquia pero a comienzos del siglo XVIII se separó y los Frayles de la orden Española de los dominicos construyeron una capilla doctrinera (en el sitio de la actual iglesia de Nuestra Señora del Rosario), En el municipio nacieron: Jose Ignacio de Márquez, Alfonso Vargas y otros personajes representativos en el escenario político de Colombia.