Según el Ministerio Público, Villamarín habría tenido irregularidades en la ejecución y entrega de obras de mejoramiento.
El Sena y la administración hacen un llamado a todos los interesados para que se inscriban a estas clases.
Conozca aquí los ganadores de la XXII versión del Concurso de Música Popular Campesina - Carranguera, que se llevó a cabo el pasado 17 de enero, en el marco de las ferias y fiestas de Nuevo Colón.
Vea aquí el cronograma de todas las actividades de las ferias y fiestas de Nuevo Colón (Boyacá), del 18 de enero de 2023.
En esta competencia, celebrada en el último día ferias y fiestas, el pedalista de Tuta se quedó con el primer lugar.
Disfrutar actividades de paisajismo, combinadas con la gastronomía tradicional, es la apuesta de los guías de turismo cieneganos.
Desde este viernes y hasta el lunes festivo, visitantes y locales podrán disfrutar de una programación con música, deporte, artesanías, gastronomía, emprendimiento y cultura en este municipio.
No tenían estudio para trabajar en oficinas, así que decidieron construir sus máquinas para hacer artesanías.
Agradable clima y programación cultural para despedir el año y recibir el 2023, hace parte de este municipio de Márquez.
Este evento tendrá como objetivo que los tibanenses se incentiven por la lectura.
Los convites es una forma de trabajo que dinamiza procesos sociales, especialmente en comunidades rurales.
La trigésimo cuarta versión del concurso nacional de declamación tendrá lugar del 9 al 11 de diciembre.
La gastronomía y la cultura boyacense inundaron con colores y sabores la capital colombiana.
La obra tiene como objetivo dar un espacio de recreación y deportes a los tibanenses.
Dany, el niño diagnosticado con leucemia que no quiso dejar este mundo sin haber hecho algo por los demás.
La Provincia de Márquez es una de las 15 provincias del Departamento de Boyacá constituida por 10 Municipios, La Mayor parte de la Provincia se ubica en el Centro-Sur de Boyacá a aproximadamente 28 km de Tunja, limita al norte con la Provincia de Centro, al Oeste con la Provincia de Centro y con Cundinamarca hacia el sur con las provincias de Oriente, Neira y Lengupá y al Este con las Provincias de Lengupá y Sugamuxi. Tiene aproximadamente 1.075 Kilómetros cuadrados y 60.800 Habitantes para 2016, según el DANE.
Ramiriquí es un municipio colombiano, capital de la Provincia de Márquez en el departamento de Boyacá. ubicado al sur-oriente del departamento de Boyacá.
El nombre de Ramiriquí proviene del cacique Ramirique, quien fuera el último cacique de estas tierras, y al recibir el bautismo fue llamado don Felipe Ramiriquí. Hasta 1620 Ramiriquí perteneció a la jurisdicción de Tibaná dónde se encontraba la parroquia pero a comienzos del siglo XVIII se separó y los Frayles de la orden Española de los dominicos construyeron una capilla doctrinera (en el sitio de la actual iglesia de Nuestra Señora del Rosario), En el municipio nacieron: Jose Ignacio de Márquez, Alfonso Vargas y otros personajes representativos en el escenario político de Colombia.