El gremio protestará en rechazo a la ley que pretende regular el servicio de transporte público en plataformas digitales.
El lugar se adaptó con el objetivo de vacunar a personas entre 70 y 75 años que no han recibido la dosis.
La ciudadanía despedirá este 13 de abril la ruta que atraviesa Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso con carga de cemento Argos.
Según el comunicado emitido por la Policía Metropolitana de Tunja se logró la identificación de dos personas, quienes al parecer habrían sido los autores del ataque vandálico.
Estas son las medidas que regirán hasta el 12 de abril en la capital boyacense.
Con la aprobación de los permisos se espera beneficiar a más de 5 mil estudiantes de la capital boyacense.
Proyecto de remodelación que cuenta con una inversión cercana a los $1.000 millones por parte del Departamento, tiene un a avance del 85% de ejecución.
Con el fin de garantizar un regreso a clase seguro, las Instituciones Educativas recibieron equipo de seguridad para administrativos, docentes y estudiantes.
El valor del pasaje tendrá un costo de $1.800 en horario diurno y $1.900 los domingos, días festivos y horario nocturno.
Durante seis años el programa estará acreditado por el Ministerio de Educación Nacional.
Ya hay fecha para la apertura del museo de forma virtual y de fácil acceso.
El coliseo del barrio San Antonio de Tunja se adaptó para albergar a personas privadas de su libertad.
Uno de los eventos literarios más significativos en Colombia traerá miles de libros a la capital boyacense.
A partir del tercer mes del año llegarán nuevas normas de toque de queda, transporte colectivo y más.
La Provincia del Centro es una de las 15 divisiones territoriales del departamento de Boyacá, en Colombia. Con alrededor de 290 mil habitantes, es la provincia más poblada del departamento. Comprende 14 municipios y la capital departamental Tunja, que también hace parte de su área metropolitana.
Tunja, es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá. Cuenta con una población estimada para 2016 de 191 878 habitantes. Fue la capital de la república homónima creada en la Constitución de Tunja el 9 de diciembre de 1811.
Se encuentra situada sobre la cordillera oriental de los Andes, 130 km al noreste de la ciudad de Bogotá. Posee el legado precolombino de la antigua capital de los Chibchas, Hunza, una de las ciudades más antiguas de América (1.000 d.c. aprox).