El evento reunirá a habitantes y visitantes en jornadas de avistamiento, talleres, caminatas y actividades culturales para promover la conservación del piedemonte llanero boyacense.
La iniciativa, organizada por la alcaldía, está dirigida a los niños y niñas de la localidad.
La Alcaldía Municipal de Páez invita a toda la comunidad a participar en la jornada informativa sobre los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) de Colpensiones, que se realizará el próximo 29 de octubre en la Casa de la Cultura.
En una ceremonia realizada en Miraflores, 60 cuidadoras de los municipios de Páez, Zetaquira y Miraflores culminaron con éxito su proceso de formación y certificación en atención a personas según protocolos de autonomía y cuidado.
El muralismo, la danza, el teatro y la música serán los protagonistas de este gran evento, que se extenderá hasta la noche.
Durante cuatro días, la capital de Lengupá exaltará su identidad con actividades culturales y de integración.
Perros y gatos podrán acceder de manera gratuita a esta campaña organizada por la alcaldía
La jornada se llevará a cabo este jueves, en un horario que abarcará la tarde.
Este evento, en homenaje a los 50 años de la IETA San Rafael de Rondón, contará con diversas actividades deportivas abiertas a la ciudadanía.
La conmemoración incluirá actividades para toda la comunidad, como cabalgatas, feria ganadera, cross country, muestra folclórica, entre otros.
Durante la actividad, se premiarán los tomates, racimos de plátano, lulos y quesos más pesados.
El evento contará con exhibición de ejemplares, muestras agropecuarias, espacios de integración y actos culturales y artísticos.
La actividad, organizada por la alcaldía, se llevará a cabo durante 12 horas.
Las operaciones fueron coordinadas por el Ejército y la Policía en la vereda Teguas, municipio de Campohermoso.
Este certamen, organizado por la alcaldía, se llevará a cabo el 15 de agosto y contará con cuatro categorías.
La Provincia de Lengupá es una de las provincias de Boyacá (Colombia). Denominada así por estar localizada en la hoya hidrográfica que lleva su nombre.
El nombre de Lengupá tiene similitud con la de “Lenguazaque” que significa “Frontera del Zaque” en Idioma muisca. Sin embargo algunos consideran que su significado etimológico es el siguiente:
Len: Sitio; Gua: Del Río; Paba: Padre o Jefe.
Esta región se extiende desde el páramo del Vijagual, hasta el comienzo de las llanuras del Casanare.

Miraflores es un municipio colombiano, capital de la provincia de Lengupá, en el departamento de Boyacá.
El patrimonio cultural de todos los mirafloreños es diverso: la iglesia San Joaquín, la capilla de Santa Bárbara, el Cementerio, el parque central, un hermoso bosque con árboles nativos, una plaza de mercado y todos los monumentos dedicados a insignes próceres de la patria. Además el municipio cuenta con un museo paleontológico ubicado en el centro del municipio.