Multitudinaria manifestación se llevó a cabo en Sogamoso (Boyacá). Los comerciantes, campesinos y ciudadanos en general solicitan una solución inmediata para las familias afectadas por esta situación. El Policía Nacional junto al Esmad hacen presencia en los lugares en donde se manifiestan los ciudadanos
Serán al rededor de 10 días hábiles en los que permanecerá cerrado el paso vial de Cusiana.
La falta de seguridad y las malas condiciones de infraestructura de pabellones, obligaría a suspender las actividades de la plaza de mercado de Sogamoso.
Le mostramos las excepciones y horarios en los que se aplicará la medida.
El departamento de Boyacá celebra la declaratoria del Cucarachero como ave insignia de Aquitania.
Recluso que fue descubierto con droga momentos antes de recibir visita intima, intimidó a varios guardianes para luego atacar con arma blanca a guardiana que se encontraba cerca del lugar.
El primer vuelo de comprobación se realizará en la primera semana de abril.
La Provincia de Sugamuxi es una de las 20 que forman parte del departamento de Boyacá, uno de los 32 Departamentos de Colombia. La provincia está dividida en 13 municipios.
Se encuentra ubicada en el oriente del departamento de Boyacá, con 200.041 habitantes, equivalente al 18,20% de la población departamental. Es una de las provincias industriales y comerciales del departamento. Sus actividades socio-económicas se desarrollan en torno a la Troncal Central del Norte, la carretera del Cusiana y otros ejes viales y secundarios.
Sogamoso es un municipio colombiano situado en el centro-oriente del departamento de Boyacá en la región del Alto Chicamocha. Es la capital de la Provincia de Sugamuxi, se encuentra a 228,5 km al noreste de Bogotá, la capital del país, y a 75,8 km de Tunja, la capital del departamento. Posee una altitud de 2.569 m, tiene temperaturas promedio de 18 °C. La base económica de la ciudad es el comercio interregional entre los Llanos Orientales y el centro del país; la industria siderúrgica y de materiales de construcción; y la explotación de calizas, carbón y mármol. Se le conoce como la Ciudad del Sol y del Acero.