Taxistas inconformes con la Administración Fúneme


Boyacá
martes 12 de enero de 2021

Archivo Colprensa


El gremio solicita la medida de pico y placa luego de que dos taxistas perdieron la lucha contra el Covid-19 y otros se encuentran contagiados.


La situación de la pandemia en la capital es caótica dado el aumento exponencial de casos que también ha afectado al gremio amarillo. Los taxistas no cuentan con la medida de pico y placa desde el pasado 24 de diciembre y los estragos son muchos.

Los afectados afirman que teniendo en cuenta la medida de pico y cédula y toque de queda que existen en la ciudad, es ilógico tener a más de 1.000 taxistas en servicio diario, dado que los costos del servicio no puede ser suplidos con la demanda.
Adicionalmente las medidas de bioseguridad no permiten brindar todos los servicio que los usuarios solicitan. La afectación económica ha llegado a los hogares de los mil taxistas tujanos.

Como contra parte, el Secretario de Tránsito y Transporte de Tunja, afirmó que la libre circulación de los vehículos es a causa de la fuerte ocupación hospitalaria que vive la capital boyacese, considera la Administración que es preferible tener mayor oferta de taxis para reducir el contagio del virus.
El gremio realizó manifestaciones durante el 12 de enero en la Glorieta Norte, la Glorieta del Gobernador y los Hongos.


Comparte en Facebook



Escribe un comentario

Publicidad
Publicidad

Síguenos en Redes


Lo más destacado