CATEGORIA INVALIDA
Gobernador de Boyacá rechaza categóricamente destrucción de frailejones
martes 13 de agosto de 2019
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
El mandatario departamental señaló que ya se están tomando las medidas administrativas y de restauración de la zona afectada.
Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, calificó como muy dolorosa la situación denunciada por la Corporación Autónoma de Cundinamarca, según la cual un contratista de la Gobernación del departamento habría destruido 331 frailejones en el páramo de Telecom y Merchán, en jurisdicción de Saboyá.
El mandatario, que ha liderado la apuesta para que Boyacá sea un departamento a la vanguardia en sostenibilidad ambiental con acciones como la prohibición de la contratación del plástico de un único uso, el rechazo al fracking, cuidado del agua y la vida, y recuperación de la Espeletia Paipana, frailejón que está en alto riesgo de extinción, entre otras acciones, les pidió a las autoridades correspondientes actuar de manera perentoria y castigar a los responsables del hecho.
“¡Rechazo categórico! Duele que esto pase en Boyacá, tierra pionera en sostenibilidad ambiental. Pido a autoridades actuar de inmediato contra responsables. ¡No vamos a permitir impunidad!”, señaló el mandatario.
Igualmente, dio a conocer que ya hay funcionarios en la zona y que de manera urgente se dará inicio a la restauración.
Así mismo, manifestó que desde el Gobierno de Boyacá ya se están revisando las medidas legales correspondientes que se deban tomar contra el consorcio BQ Boyacá 2019, contratista que posiblemente estaría implicado en el hecho.
Las acciones en el marco de dicho contrato, que tiene por objeto la "Restauración con procesos de reforestación y aislamiento en predios de propiedad de la Gobernación y de los municipios de Boyacá", están siendo supervisadas por la Secretaría de Ambiente del departamento, que en las próximas horas dará a conocer medidas con respecto al caso.
Amaya, que hace unos días firmó en Paipa un compromiso para declarar la naturaleza como objeto de derechos, fue contundente ante este hecho.
“Estas situaciones van en contravía, no solo del Gobierno de Boyacá, sino de todo un departamento que sabe que su riqueza más profunda es el ambiente, el agua, los recursos naturales. Por eso, invito a quienes conozcan y tengan más información con respecto al caso, nos la hagan llegar y nosotros la canalizaremos a los entes correspondientes y coadyuvaremos a que se haga justicia”, finalizó.
Escribe un comentario