Ante riesgo de fiebre amarilla, Gobernación de Boyacá presenta una serie de recomendaciones
Boyacá
lunes 14 de abril de 2025
90minutos.com
La administración departamental señala que hay cerca de 50 municipios en riesgo de contraer este virus, por lo que pidió a la ciudadanía tomar precauciones durante este receso de Semana Santa.
La Semana Santa empezó y muchas personas aprovechan este receso para salir de la rutina y visitar nuevos destinos. Ante este aumento en el desplazamiento, la Gobernación de Boyacá recordó que actualmente hay 47 municipios boyacenses en riesgo de fiebre amarilla, por lo que pidió a los turistas tener precaución para evitar contagios.
De acuerdo con cifras de la administración departamental, nueve municipios presentan un riesgo alto de contraer esta enfermedad y 38 están en riesgo medio.

Gobernación de Boyacá
Frente a esta situación, el gobierno boyacense recomendó a visitantes y residentes tener en cuenta las siguientes medidas:
- Vacunarse al menos 10 días antes de viajar a las zonas donde circula el virus.
- La inmunización debe aplicarse a partir de los nueve meses de edad y también a personas mayores de 60 años.
- El uso de ropa de manga larga, repelente y mosquitero ayuda a prevenir las picaduras de los mosquitos Haemagogus, Sabethes y Aedes aegypti, los cuales son portadores del virus.
Adicionalmente, la gobernación indicó que los síntomas que pueden presentar las personas infectadas con este virus son: fiebre, dolores de cabeza, abdominales y musculares, escalofríos, náuseas, vómitos y coloración amarilla en los ojos y su contorno. Asimismo, se recomienda que quienes presenten estos síntomas acudan de inmediato a un centro de salud.
Escribe un comentario