Están abiertas inscripciones al programa Sembrando Vidas de la Agencia Nacional de Tierras


Nación
miércoles 05 de marzo de 2025

Agencia Nacional de Tierras, seccional Boyacá.


Interesados en recibir apoyo del Gobierno nacional para financiar proyectos productivos beneficiarios de la Reforma Agraria, deberán postularlos del 5 al 26 de marzo.


Campesinos, campesinas y asociaciones podrán acceder a recursos para sacar adelante sus iniciativas, contribuyendo al desarrollo económico y social de los territorios, si se inscriben entre el 5 y el 26 marzo, al programa Sembrando Vidas de la Agencia Nacional de Tierras.

De la iniciativa podrán hacer parte los beneficiarios con los predios de la Reforma Agraria desde el 7 de agosto de 2022, para apoyar su tránsito a la vocación productiva; y por otra parte, quienes habiten dentro de las figuras de territorialidades campesinas, como las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), Territorios Campesinos Agroalimentarios (Tecam), Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios (EAA) y otras que se reglamenten, en pro de su fortalecimiento productivo.

“Hoy lanzamos la convocatoria de iniciativas productivas de las fincas de la Reforma Agraria, un programa en el que se invertirán 200.000 millones de pesos. La Agencia Nacional de Tierras va cubrir el 70% de las iniciativas productivas menores a 1.000 millones de pesos. A partir de los 1.000 millones, cubriremos el 60% y el restante 40% o 30% lo cubrirá la organización campesina vía crédito con los instrumentos de gestión que hemos desarrollado con Finagro y el Banco Agrario”, confirmó Felipe Harman, Director General de la Agencia Nacional de Tierras.

Por su parte, La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino Villegas, aseguró que “este año, el año de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, el compromiso es el de ratificar que queremos una Colombia distinta, una Colombia que se construya desde el movimiento agrario. Tenemos que darles herramientas a nuestras campesinas y campesinos para que la tierra sea más productiva

¿Cómo postularse al programa Sembrando Vida?

Las iniciativas deberán postularse a Sembrando Vida en el enlace https://www.ant.gov.co/
de la Agencia Nacional de Tierras.

Se debe responder las preguntas y aportar la documentación allí indicada. Tras analizar las propuestas recibidas, la Agencia informará los resultados e iniciará la estructuración de los proyectos seleccionados en conjunto con las campesinos, campesinas y asociaciones.

Criterios para la selección

1. Experiencia y trayectoria de la organización y articulación con otras organizaciones.

2. Coincidencia de las iniciativas con los objetivos de la Reforma Agraria. planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294 de 2023) y en el “Programa especial de dotación de tierras a favor de la población campesina para la producción de alimentos”.

3. Posibilidades de comercialización de los productos propuestos.

4. Participación de jóvenes, mujeres y víctimas del conflicto armado en la organización.

5. Incorporación de agenda de crisis climática. Adaptación, mitigación, agroecología, uso de bioinsumos.

La decisión sobre la apertura de la convocatoria al Programa Sembrando Vidas, fue dada a conocer por los presentantes del Gobierno Nacional, luego de la firma del convenio suscrito entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), para contribuir a la financiación de los mencionado proyectos productivos, que se llevó a cabo en Bogotá.


Comparte en Facebook



Escribe un comentario

Publicidad
Publicidad

Síguenos en Redes


Lo más destacado