¿Qué pasará con los usuarios de Scotiabank Colpatria tras la adquisición de Davivienda?
Nación
miércoles 08 de enero de 2025
Andrés Cardona, Valora Analitik
El proceso de integración podría durar un año, por lo que los cambios en este 2025 no serán significativos.
El 2025 comenzó con una importante noticia para el sector bancario colombiano: Davivienda adquirió Scotiabank Colpatria. Aunque la operación aún está pendiente de aprobación por parte de la Superintendencia Financiera, expertos anticipan que esta transacción traerá cambios significativos en la dinámica de ambos bancos.
En entrevista con Blu Radio, José Fernando Llano, presidente del Grupo Colpatria, explicó que las dos entidades continuarán operando de manera independiente durante uno o dos años, mientras se lleva a cabo el proceso de integración. Según Llano, el objetivo de la fusión es consolidar un banco más competitivo en el mercado regional, ya que la adquisición permitirá a Davivienda fortalecer su presencia en Costa Rica y Panamá.
“La integración permitirá que Davivienda sume los 2,5 millones de clientes actuales de Scotiabank Colpatria a su base de 7,5 millones, alcanzando cerca de 10 millones de usuarios. Este movimiento posicionará a la entidad como uno de los actores más relevantes del sistema financiero colombiano, solo por detrás de Bancolombia, que cuenta con 24 millones de clientes”, destacó Llano.
En cuanto a los usuarios de Scotiabank Colpatria, Llano aseguró que no experimentarán cambios significativos en sus cuentas, tarjetas o números durante este año. Además, enfatizó que, tras completarse el proceso de empalme, las condiciones del servicio se mantendrán estables.
“No cambiará el estatus de los clientes respecto a sus obligaciones. No tendrán que modificar sus tarjetas ni sus números, y podrán continuar con sus operaciones de manera habitual”, concluyó Llano.
Escribe un comentario